Cine y Televisión

El director de cine y televisión de la Universidad del Noroeste recibe los principios básicos del lenguaje audiovisual; los aspectos teóricos de las estéticas y las artes en el oficio cinematográfico. A través de talleres de realización puede crear y producir obras en distintos géneros, formatos y soportes audiovisuales


 


Generalidades

Código SNIES:

3479 Esta carrera está sujeta a inspección y vigilancia por parte del Ministerio de Educación Nacional.

  • Acreditación de alta calidad 

Resolución 4258 del 7 de marzo de 2016. Vigencia por 6​ años  




Titulo que otorga:                                    Duración

Director de Cine y Televisión                   9 semestres

 Créditos académicos:       185                

  Valor matricula:

Información de contacto 

Sonia Natalia Cogollo. 

Decana de la facultad de Artes

Off: 203 Bloque 18       Tel: 234-453 Ext 54


Isabel Cristina Jaramillo 

Jefe del departamento de Cine y Televisión

Off: 209 Bloque 18    Tel: 234 - 453  Ext. 12

  $10.700.000 / Semestre




Plan de estudios

  • Semestre 1

  •    Contexto Artístico y Cultural
  •   Introducción a la formación profesional
  •   Habilidades comunicativas
  •   Introducción a la informática
  •   Historia del Arte cinematográfico l 

Semestre 2

  •    Historia del arte cinematográfico ll
  •   Taller central l
  •   Producción: Fundamentos básicos
  •   Narrativa
  •   Fotografía: Teoría de la imagen
  •   Apreciación cinematográfica 

Semestre 3

  •   Inglés 1
  •   Taller central ll
  •   Diseño de producción
  •   Géneros audiovisuales
  •   Cinematografía 1: Composición de la imagen
  •   Teoría de los medios audiovisuales 1

Semestre 4

  •    Inglés 2
  •   Estética 1
  •   Taller central lll
  •   Dirección
  •   Guión l
  •   Cinematografía ll: Iluminación
  •   Teorías de los medios audiovisuales ll

Semestre 5

  •    Inglés 3
  •   Estética 2
  •   Taller central IV
  •   Asistencia de dirección
  •   Guión ll
  •   Cinematografía lll: Fotografía  cinematográfica
  •   Post producción: Edición 

Semestre 6

  •    Inglés 4
  •   Semiología de la imagen
  •   Taller central V
  •   Gestión de proyectos e industrias creativas
  •   Sonido 1: Captura
  •   Psicologia del personaje
  •   Post producción: Montaje 

Semestre 7

  •    Inglés 5
  •   Mercadeo de la industria cinematográfica
  •   Taller central Vl
  •   Métodos y técnicas de investigación: Creación
  •   Sonido 2: Post producción de audio
  •   Dirección de actores 

.

Semestre 8

  •   Cine, memoria e identidad
  •   Taller central Vll
  •   Trabajo de grado 1 (Ante proyecto)
  •   Fundamentación ambiental
  •   Derecho constitucional Colombiano
  •   Estudio de géneros
  •   Critica de cine 1

Semestre 9

  •   Critica de cine 2
  •   Electiva 3
  •   Trabajo de grado ll
  •   Equipos y cámaras
  •   Dirección de largometrajes
  •   Narrativa visual 
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar